
Claudia Sheinbaum impulsa transporte público moderno y accesible con renovación de la Línea 1 del Metro
Ciudad de México, 23 de Abril de 2025
Prensa en línea
En un acto simbólico que marca el rumbo de una nueva etapa en el transporte urbano de la capital, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró la modernización de las estaciones Cuauhtémoc, Sevilla, Insurgentes y Chapultepec de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México. En su discurso, reafirmó su compromiso con una movilidad equitativa, al destacar que el mejor transporte debe estar al alcance de quienes más lo necesitan.
Durante la ceremonia de apertura, Sheinbaum subrayó que el transporte público es un pilar fundamental en la visión de movilidad sustentable promovida por la Cuarta Transformación. Recordó que desde su gestión como jefa de Gobierno capitalino ha sostenido la premisa heredada del presidente Andrés Manuel López Obrador: “Por el bien de todos, primero los pobres”, insistiendo en que esta convicción continuará guiando las decisiones de su administración.
La mandataria adelantó que para finales de agosto o principios de septiembre la renovada Línea 1 del Metro estará en fase de pruebas operativas hasta la estación Observatorio, ampliando el alcance del servicio y mejorando su conectividad con el resto de la ciudad.
Asimismo, informó que esta intervención forma parte de un programa metropolitano más amplio que incluye nuevas obras de infraestructura para mejorar la movilidad en el Valle de México. Entre los proyectos destaca la construcción de una cuarta línea de Cablebús que unirá la alcaldía Tlalpan con la estación Ciudad Universitaria del Metro. La obra, que dijo representar un compromiso personal asumido desde su etapa como delegada, será desarrollada en conjunto con el gobierno capitalino encabezado por Clara Brugada, así como con la administración mexiquense de Delfina Gómez.
Otros proyectos anunciados incluyen la extensión del Tren Interurbano Insurgente hasta Observatorio, la ampliación de las líneas 9 y 12 del Metro, y la modernización de la Línea A. Además, se contemplan nuevas rutas de Cablebús que conectarán Iztapalapa con Chalco, en coordinación con el gobierno del Estado de México.
En su participación, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, elogió la iniciativa presidencial y resaltó que la renovación integral de la Línea 1 representa una de las intervenciones más significativas a nivel mundial en materia de transporte subterráneo. Explicó que los trabajos abarcaron la rehabilitación completa del túnel, el reemplazo total de vías, sistemas eléctricos e hidráulicos, subestaciones, señalización y telecomunicaciones. También se instalaron más de 3 mil cámaras de videovigilancia, se incrementó el parque vehicular y se garantizaron condiciones de accesibilidad universal.
Brugada anunció que la modernización continuará este año con inversiones en escaleras eléctricas, elevadores y más de 16 mil cámaras de seguridad, especialmente en las Líneas 3 y 8. Además, se desarrollarán nuevos corredores de Metrobús y Cablebús en zonas como Tláhuac, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Tlalpan.
Por su parte, el director del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Guillermo Calderón Aguilera, destacó que la renovación en curso cubre un tramo de 4 kilómetros entre Balderas y Chapultepec, e incluye la intervención de cuatro estaciones clave. Señaló que ya operan 17 de las 20 estaciones que conforman la Línea 1, lo que representa una cobertura del 85 % y la capacidad de movilizar a medio millón de personas diariamente.
Calderón informó que los nuevos trenes que se integrarán al servicio reducirán el consumo energético en un 35 % y disminuirán el tiempo de recorrido entre Pantitlán y Chapultepec en un 40 %, situándolo en tan solo 40 minutos. Además, la obra cuenta con certificación internacional en seguridad ferroviaria emitida por la firma suiza SGS, que avala el sistema de pilotaje automático de la línea.
La transformación de la Línea 1 del Metro no solo moderniza una de las arterias más emblemáticas del transporte capitalino, sino que también refleja una apuesta decidida por la equidad, la sostenibilidad y la seguridad. Con estos proyectos, el gobierno federal busca garantizar que la movilidad digna sea un derecho accesible para todas y todos, colocando nuevamente a quienes más lo necesitan en el centro de sus políticas públicas.