NOTICIAS ATIZAPÁN

Atizapán de Zaragoza impulsa agenda nacional por el bienestar digital infantil
Atizapán de Zaragoza, 03 de Abril de 2025
Prensa en línea
El Presidente Municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, consolidó su papel como un actor clave en la defensa de los derechos de la infancia al participar activamente en la Primera Sesión Ordinaria del Noveno Órgano Directivo de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez. El encuentro, realizado en la Cámara de Diputados, fue el escenario donde el alcalde presentó una serie de propuestas orientadas a fortalecer las políticas públicas dirigidas a la niñez, con especial énfasis en los desafíos que plantea el entorno digital.
Durante su intervención, Rodríguez Villegas expresó una firme preocupación por la exposición temprana y sin supervisión de niñas y niños, particularmente entre los cero y seis años, al uso de dispositivos electrónicos. Advirtió que este fenómeno, cada vez más común, representa riesgos significativos para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los menores. En este sentido, hizo eco de las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud, que establece parámetros claros sobre el tiempo adecuado frente a pantallas según la edad.
El edil propuso que se incorpore un apartado específico de bienestar digital dentro de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia. Esta iniciativa busca promover campañas informativas dirigidas a madres, padres, cuidadores, personal educativo y de salud, con el objetivo de generar conciencia sobre el uso equilibrado y seguro de la tecnología en edades tempranas. La intención es construir entornos más saludables que favorezcan el desarrollo integral de la niñez mexicana.
Además, subrayó la necesidad de abrir espacios para que la sociedad civil participe activamente en el diseño y evaluación de estas estrategias. Consideró indispensable la colaboración ciudadana para asegurar que las políticas públicas respondan a las realidades de cada comunidad y estén alineadas con los principios de protección integral.
Otro punto relevante de su intervención fue el llamado a fortalecer la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, proponiendo nuevas vías de difusión que faciliten la adhesión de más municipios al proyecto. Entre las medidas sugeridas se encuentran el acercamiento institucional mediante el Sistema Nacional y Estatal DIF y SIPINNA, así como la actualización de los directorios oficiales que permiten una comunicación más eficaz entre las instancias locales y federales.
La participación del alcalde no solo evidenció el compromiso del gobierno municipal de Atizapán con la niñez, sino que también posicionó al municipio como un referente nacional en la promoción de entornos seguros, inclusivos y resilientes para las nuevas generaciones. Su intervención dejó claro que, frente a los retos del mundo contemporáneo, es necesario actuar con responsabilidad y visión de futuro.
El Gobierno de Atizapán de Zaragoza reafirmó su disposición a seguir colaborando de manera cercana con la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, sumando esfuerzos para garantizar que todos los niños y niñas del municipio crezcan en condiciones que respeten y promuevan plenamente sus derechos.